1. EL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO Y LA CIENCIA
El conocimiento científico. La
Ciencia. La epistemología. o El método científico. Elementos, etapas y
características
2. EL METODO CIENTIFICO
COMO CIENCIA, ARTE Y DISCIPLINA
Concepto y objeto de la Ciencia. Importancia y
relación entre la ciencia e investigación
o Principales métodos del conocimiento teórico: Inducción, deducción,
análisis, síntesis, estadístico o Métodos de investigación empírica: la
observación, la medición o La
Metodología y Técnica de investigación o
Investigación descriptiva o Investigación experimental
3. LA INVESTIGACION Y SU
PROCESO
Fases fundamentales de la investigación o Elección del tema o Factores que deben
tomarse en cuenta Objetivos o Delimitación del tema o estudio o El problema,
Definiciones contextual y temporal
.
3.1. Las Teorías o Revisión de la Literatura y construcción de
una perspectiva teórica. o Las funciones del marco teórico o Literatura o
Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura.
Construcción del marco teórico
3.2. La Construcción de
Hipótesis o Concepto de Hipótesis. o Elementos.
o Tipo de hipótesis
3.3.
La contrastacion de las ideas científicas.
Contrastación de
Hipótesis o Relaciones entre
variables o Factores que deben tomarse
en cuenta en la operacionalización de
una variable o Tipo de variables. Operacionalización de las variables.
Determinación de las informaciones a recolectar.
4. LAS TÉCNICAS DE
INVESTIGACION
Selección de técnicas de
contrastación o Criterios de selección
de las técnicas a emplear o La
observación científica o Observación
simple y participante o Aplicación de
las técnicas o Determinación del universo y de la muestra o Delimitación geográfica y temporal o Elaboración de los
instrumentos de investigación o Técnicas
cualitativas. Técnicas cuantitativas.
o La estadística o Procesamiento y análisis de la información o
Conclusiones
5. LA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA.
Las reglas en el
levantamiento de la información bibliográfica. o Fichas Documentales . o Citas.
o Bibliografía utilizada, tanto en citas como las fuentes, al final de
la monografía o al pie de página, de
conformidad con las normas convencionales vigentes.
6. RECOLECCION DE
DATOS
Indicadores, técnicas e instrumentos según
fuentes de datos o Recolección de datos
primarios o Registro y formalización de
la observación .Otras técnicas e instrumentos para recolectar datos primarios,
los datos secundarios o Selección y
Análisis de la información
7. PROCESAMIENTO DE DATOS, PRESENTACION E
INTERPRETACION DE RESULTADOS
O Procesamiento de
datos/clasificación /Tabulación o
Observación del comportamiento de las variables a través de los indicadores o Codificación o Tabulación. Elaboración de
gráficos o Análisis e interpretación
8. ANALISIS, CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
O Resultados principales
de la investigación o Relación entre objetivos propuestos y resultados
obtenidos